El 27 de Febrero de 2017 la OMS publicó por primera vez una lista de las 12 familias de bacterias más peligrosas para la salud humana, Las resistencias bacterianas a los antibióticos está aumentando y debemos tomar medidas.
Separa tres grupos:
- Prioridad 1 – Crítica. (Acinetobacter, Peudomonas y Enterobacteriacea resistentes a carbapenémicos).
- Prioridad 2 – Elevada (Enterococus faecium, Staphylococcus aureus, Helicobacter pylori, Campylobacter, Salmonellae, gonococos).
- Prioridad 3 – Media (neumococos, Haemophilus influenzae, Shigella).
En la lista destaca el peligro que presentan las bacterias Gram negativas, además de E. faecium, S. aureus y neumococos.
Para la OMS “la resistencias bacterianas a los antibióticos va en aumento y estamos agotando muy deprisa las opciones terapéuticas. Si dejamos el problema a merced de las fuerzas de mercado exclusivamente, los nuevos antibióticos que con mayor urgencia necesitamos no estarán listos a tiempo”.
Con este documento la OMS
1) ratifica documentos anteriores en los que fija las resistencias como uno de los grandes retos sanitarios actuales.
2) Insta a los países a establecer líneas de investigación y desarrollo que complementen los trabajos de la industria farmacéutica y que tomen la iniciativa allí donde la industria no llegue.
3) Apunta a la incorporación de este tema entre las líneas prioritarias de investigación de los diferentes países y
4) Establece la urgencia de su abordaje. Dado el tiempo que requiere la comercialización de un antibiótico desde el inicio de su investigación cada año, o mes, que pase sin tomar medidas puede resultar dramático para la salud de los ciudadanos.
Relacionados: