Alimentación y Salud

Artículos sobre alimentación y salud

Bebidas energizantes
Las bebidas energéticas son bebidas que lo primero que tenemos que decir es que no contienen alcohol, pero contienen sustancias estimulantes. Estas bebidas disminuyen en el consumidor la sensación de fatiga y agotamiento, además de reducir la sensación de sueño, incluso pueden aumentar la resistencia física.
alimentación
Hace casi 400 años (en 1616), el doctor Juan Soparán de Rieros (1572-1638) escribió una obra memorable titulada: “La medicina Española contenida en proverbios vulgares de nuestra lengua".Actualmente, lo que se refiere a la alimentación humana está plagado de falsas informaciones motivadas por creencias erróneas, integrismos...
Sobrepeso
El sobrepeso mundial alcanza la cifra de 2.100 millones de personas en 2010 frente a los 857 millones que padecían obesidad en 1980. El estudio, publicado por “The Lancet”, recoge la información de 180 países en los que diferentes instituciones han colaborado...
Hemorroides: Una mujer se lleva las manos al trasero en gesto de dolor
Aunque las hemorroides (conocidas popularmente como almorranas) son igual de frecuentes en hombres y mujeres, el aumento de presión intraabdominal que produce el feto durante el embarazo y, posteriormente en el puerperio, las hacen más frecuentes en la embarazada. Esta situación, a pesar de ser bastante frecuente,...
cerveza y vino
A pesar de los altibajos, modas, normas higiénico-sanitarias y religiosas, siguen siendo las bebidas más populares en la mayor parte del mundo, especialmente en Occidente. La cerveza y el vino son las bebidas elaboradas por el hombre mas antiguas conocidas, ya que se tienen referencias de...
antimicrobianos
La revisión de las áreas de aplicación de los antimicrobianos es causa de sorpresa para cualquier estudioso del tema.  Estamos acostumbrados a identificar los antimicrobianos con el área médica, ya suficientemente amplia, porque es rara la especialidad sin implicación en este asunto tanto en...
En relación a la cafeína y la teína, esta última presente en el té, hay que señalar que químicamente son la misma molécula. La diferencia principal entre cafeína y teína es cómo interactúa dichas molécula con otras sustancias químicas. Así los polifenoles presentes en el té, frenan...
cafeína
La cafeína es consumida diariamente por el 80% de la población adulta mundial en una dosis de unos 200 miligramos al día. Esta cafeína en su gran mayoría la consumimos en forma de café o de té. Existen respecto a su consumo, en relación...
probióticos
Probióticos, prebióticos, simbióticos y antibióticos son términos concretos relacionados con fenómenos vitales teóricamente bien definidos en la actualidad. Pero muchas prácticas antiguas basadas en el empirismo han precedido al concepto de probióticos. Desde tiempo inmemorial se observó cómo los animales cortaban con los dientes...
Plátano
El contenido vitamínico de la fruta en general y del plátano en particular, juega un importante papel en la fisiología del organismo. La vitamina A es necesaria en el funcionamiento del sistema inmunitario, en la síntesis de anticuerpos, y en la formación y...