Alimentación y Salud

Artículos sobre alimentación y salud

alimentación
Hace casi 400 años (en 1616), el doctor Juan Soparán de Rieros (1572-1638) escribió una obra memorable titulada: “La medicina Española contenida en proverbios vulgares de nuestra lengua".Actualmente, lo que se refiere a la alimentación humana está plagado de falsas informaciones motivadas por creencias erróneas, integrismos...
Sobrepeso
El sobrepeso mundial alcanza la cifra de 2.100 millones de personas en 2010 frente a los 857 millones que padecían obesidad en 1980. El estudio, publicado por “The Lancet”, recoge la información de 180 países en los que diferentes instituciones han colaborado...
omega 3
Entre los ácidos grasos (AG) insaturados de la dieta (con dobles enlaces en su fórmula), los principales son los omega 3 (ω3)con el primer doble enlace en el carbono 3 de su cadena y los omega 6 (ω6)con el primer doble enlace en el carbono 6 de...
Edulcorantes
El consumo de los edulcorantes no se relaciona con enfermedades. Según las conclusiones recogidas de la Declaración de Chinchón, documento presentado por consenso en Bruselas, en el marco del Congreso de la ISA ( International Sweeteners Association) «Los edulcorantes, incluido el azúcar, constituyen un elemento...
dieta
En una revisión sistemática de estudios realizada en la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, un grupo de investigadores ha llegado a la conclusión de que, con un aumento de 7 gramos cada día de fibra en la dieta, disminuye el riesgo de sufrir un...
antimicrobianos
La revisión de las áreas de aplicación de los antimicrobianos es causa de sorpresa para cualquier estudioso del tema.  Estamos acostumbrados a identificar los antimicrobianos con el área médica, ya suficientemente amplia, porque es rara la especialidad sin implicación en este asunto tanto en...
probióticos
Científicos logran un importante avance en la lucha contra la enfermedad del hígado graso no alcohólico, asociada a la obesidad y a la diabetes. Científicos españoles han demostrado en un experimento realizado con ratas obesas que consumir probióticos durante 30 días ayuda a disminuir la acumulación...
obesidad
La curva de crecimiento de la obesidad infantil en los últimos años en España y la que se produjo en los EEUU hace dos décadas son llamativamente parecidas, lo que lleva a pensar que los problemas sanitarios actuales derivados de esta obesidad infantil en los EEUU son...
semillas con polifenoles
Estudios en relación con la dieta mediterránea resuelven que los polifenoles presentes en alimentos como el vino y las semillas reducen la mortalidad y otros alimentos como el aceite de oliva previenen las enfermedades cardiovasculares. "El primer estudio, coordinado por Rosa M. Lamuela,...
toxiinfecciones
En la actualidad, las toxiinfecciones gastrointestinales constituyen una de las causas más frecuentes de morbimortalidad en los países del tercer mundo (la primera causa de desnutrición y muerte en la edad pediátrica), mientras que en los países desarrollados se ha reducido considerablemente su prevalencia y mortalidad...