Con motivo de la pandemia de COVID se ha popularizado el término de carga microbiana o viral entre los ciudadanos. Con este importante concepto biológico se pretende explicar frecuentemente, la contagiosidad, gravedad, pronóstico, etc. Parece oportuno revisar su importancia poblacional y aplicaciones médicas.
Definición
“Tendremos un caso o, a lo más, dos” (¿millones?). Declaraciones del Director de la Unidad de Alertas ante la llegada de la pandemia. ¿Probabilidad o precisión?
Cuánto, qué número, es una de las palabras que mueven el mundo; y no solo el económico. En...
La pandemia por COVID-19, nueva infección, grave, con afectación masiva y condicionada por numerosos factores, obliga a tomar decisiones rápidas y trascendentes. Se entiende la puesta en valor de posibles estrategias de acción. El “Sentido Común” en la práctica médica y la “Medicina Basada en la Evidencia”...
Las características del COVID-19 son inéditas y, por tanto, repletas de enigmas para la sociedad actual. Como todo lo que afecta a la salud, las preocupaciones tienen un efecto multiplicador. Además, su evolución vertiginosa sorprende con una nueva normalidad. Se producen paradojas con serios dilemas sanitarios. Con...
4 de marzo es el Día Mundial de la Obesidad...
¿Hay algo peor que una endemia o enfermedad acantonada en el entorno? Está claro, una epidemia, que se refiere al incremento de casos en un área determinada. Sin embargo, cuando una epidemia desborda...
Las numerosas referencias al obligado cumplimiento de la Ley de Murphy y ampliaciones, explican su carácter universal. En estas circunstancias, ¿cómo iba a excluirse la pandemia?” Las siguientes líneas se dedican al “ámbito legal” de la actuación de los médicos. También en el campo sanitario, como en...
La pandemia de COVID ha creado la tormenta perfecta donde coinciden gran cantidad de factores y protagonistas. Su gestión, con serias consecuencias, requiere el manejo de numerosos datos para adoptar decisiones complejas, difíciles y rápidas. Pero los servidores públicos garantizan el éxito siguiendo fielmente a Murphy y...
La neumonía, conocida antiguamente como pulmonía, es una inflamación pulmonar grave, que se presenta con una clara polaridad demográfica. La inmensa mayoría la padecerán los mayores de 70 años y los menores de 5, localizándose estos últimos, abrumadoramente, en los países más desfavorecidos.
La...
Estamos padeciendo la grave pandemia de COVID en la que se centralizan todas las informaciones y todos los recursos posibles; el Gobierno español ha contabilizado en 9 meses 1,4 millones de contagiados y 40.000 muertos. La preocupación es comprensible; pero hay otros muchos enfermos graves con asistencia...
Introducción
Desde tiempo inmemorial, la sociedad se ha guiado de la religión, los chamanes, alquimistas, intelectuales, médicos, etc. para establecer y transmitir sentencias médicas, las normas higiénico-sanitarias y los tratamientos frente a las enfermedades. Los pueblos mediterráneos y, después Occidente, se nutrieron del...