Aclaremos:
1.- Contamos con antivíricos de exposición, tales como: agua y jabón en higiene general, luz UV, gel-alcohol para desinfección de manos o lejía diluida para superficies. Se debe insistir que el alcohol y la lejía son para superficies .Muchos pensaron eliminar...
Los procesos pandémicos, sobre todo los de rápida expansión como los respiratorios, tienen de común denominador: el miedo o pánico a lo desconocido, la sorpresa ante situaciones no previstas y la ausencia de medidas eficaces para su control. La COVID-19 no es una excepción.
No era imaginable que la distancia social fuera defendida por los políticos y el resto de la ciudadanía en el siglo XXI . Cuando lo políticamente correcto era impulsar medidas de igualdad, integración, inclusión y reducción, cuando no eliminación, de distancias sociales,...
El diccionario de la R.A. define como peste "la enfermedad contagiosa y grave que causa gran mortandad" ( y muy abundante en otra acepción). Los apestados (pestífero, pestilente) son "los que causan o comunican la peste". Las grandes epidemias de la antigüedad, ante el desconocimiento de la...
Desde principios de este año venimos oyendo al presidente Trump y otros hablar del "virus chino", el "virus rojo"(comunista), la "neumonía de Wuhan",... con claras intenciones molestas para China. En las epidemias, y algunas enfermedades bien conocidas, la denominación se ha utilizado como estigma, arma económica...
Oimos hasta la saciedad que "estamos ante un problema desconocido". No es cierto, pero sirve para justificar ignorancias, cuando no negligencias. Sin embargo no nos privamos de difundir a los cuatro vientos cualquier ocurrencia sin considerar las consecuencias. La sobre exposición informativa de políticos y "divulgadores" con...