EN PLAN DESENFADADO
Estamos en Pandemia. El objetivo de este artículo es justificar la aparición de una jerga en torno a esta situación, que permite excluir a los que no sean de la “banda”. Todos los que han vivido o sufrido la COVID-19...
- Es un anacronismo a primera vista. ¿Cómo se pueden citar en el siglo XXI, para una enfermedad nueva y desconocida como el covid-19, ningún tipo de proverbios bíblicos, aforismos hipocráticos o refranes medievales? Creo que se puede justificar con varios argumentos, a saber:
“Algo tendrá el agua cuando la bendicen” (Popular)
El agua está o debe estar siempre en el punto de mira de todo el mundo. La ONU tomó conciencia y desde el año 2000 viene organizando diversas actividades. Acordó dedicar el 2003 como año Mundial...
Ayer se hizo pública la concesión del Premio Nóbel de Medicina, del año 2020, a favor de H. Alter, C. Rice (norteamericanos) y M. Houghton (británico), que representan a cientos de personas entregadas, durante los últimos 40 años, a investigar los virus de las hepatitis.
El diccionario de la R.A. define como peste "la enfermedad contagiosa y grave que causa gran mortandad" ( y muy abundante en otra acepción). Los apestados (pestífero, pestilente) son "los que causan o comunican la peste". Las grandes epidemias de la antigüedad, ante el desconocimiento de la...
Desde principios de este año venimos oyendo al presidente Trump y otros hablar del "virus chino", el "virus rojo"(comunista), la "neumonía de Wuhan",... con claras intenciones molestas para China. En las epidemias, y algunas enfermedades bien conocidas, la denominación se ha utilizado como estigma, arma económica...
Los procesos pandémicos, sobre todo los de rápida expansión como los respiratorios, tienen de común denominador: el miedo o pánico a lo desconocido, la sorpresa ante situaciones no previstas y la ausencia de medidas eficaces para su control. La COVID-19 no es una excepción.
La neumonía, conocida antiguamente como pulmonía, es una inflamación pulmonar grave, que se presenta con una clara polaridad demográfica. La inmensa mayoría la padecerán los mayores de 70 años y los menores de 5, localizándose estos últimos, abrumadoramente, en los países más desfavorecidos.
La...
Introducción
Desde tiempo inmemorial, la sociedad se ha guiado de la religión, los chamanes, alquimistas, intelectuales, médicos, etc. para establecer y transmitir sentencias médicas, las normas higiénico-sanitarias y los tratamientos frente a las enfermedades. Los pueblos mediterráneos y, después Occidente, se nutrieron del...
Aclaremos:
1.- Contamos con antivíricos de exposición, tales como: agua y jabón en higiene general, luz UV, gel-alcohol para desinfección de manos o lejía diluida para superficies. Se debe insistir que el alcohol y la lejía son para superficies .Muchos pensaron eliminar...