La cafeína es consumida diariamente por el 80% de la población adulta mundial en una dosis de unos 200 miligramos al día. Esta cafeína en su gran mayoría la consumimos en forma de café o de té.
Existen respecto a su consumo, en relación...
Tomar el sol puede ser beneficioso o perjudicial, según sea la dosis de radiación recibida. A estas alturas del año empezamos a sentir, día a día, el efecto progresivo de la exposición al sol. Todos sabemos que una exposición excesiva puede crearnos problemas de salud que, en ocasiones, pueden...
(De la A a la Z)
Cáncer
Cuando en el organismo una célula o un grupo de células empiezan a dividirse sin control y rápidamente, se forma una masa anormal de tejido sin ninguna función fisiológica a la que se...
Hace unas semanas informábamos de las aportaciones impactantes de la biopsia líquida (Novedad en el cáncer: la biopsia líquida). El “ECRI Institute” la situaba a la cabeza de las tecnologías médicas innovadoras para el año 2017.
Con frecuencia este tipo de noticias en...
La enfermedad tromboembólica venosa, (la trombosis venosa profunda y el tromboembolismo pulmonar), es una complicación de alta incidencia en los pacientes con cáncer considerándose, en el momento actual, la segunda causa de muerte de las personas que padecen cáncer, después del propio...
Ante cualquier descubrimiento, la pregunta habitual es ¿qué aplicaciones tendrá en medicina? Y más concretamente ¿servirá para curar el cáncer?. Frente a las esperanzas despertadas, erróneamente se percibe que las aplicaciones, cuando llegan, lo hacen con desesperante lentitud para los enfermos. Los especialistas, por el contrario, dan...
Entre los cánceres orales se encuentran: el cáncer de los labios, lengua, boca (encías y paladar), amígdalas y orofaringe.
En España en 2014 se han producido 2.340 muertes por este tipo de Cáncer Oral, fundamentalmente entre los hombres con 1.769 casos frente a...
El Grupo Español de Sueño (el cual tiene una vinculación directa con SEPAR) ha realizado, en una cifra superior a 5.000 pacientes de diferentes hospitales españoles, diferentes estudios, demostrando una relación directa entre el cáncer y la apnea de sueño grave
La conclusión de estos estudios...
¿Sabías que… relación virus - cáncer humano fue difícil de establecer?Ante las discrepancias etiológicas sobre el cáncer la virología surgió como una solución.
El clérigo Godirot creó en el XVIII, junto a la catedral de Reims, el primer hospital para cancerosos. Pronto debió...
Asistimos con sorprendente naturalidad al uso de técnicas y fármacos para tratamientos de quimioterapia, que hace 30 años nos hubieran parecido de ciencia-ficción. Posiblemente se debe a que en general el hombre, en cada época, tiene la sensación de vivir momentos históricos trascendentes. Y debe ser...