La tuberculosis seguramente es la enfermedad sobre la que más se ha investigado y escrito en todas sus facetas. Ha marcado épocas y modelos socio-sanitarios seduciendo a numerosos personajes. Considerada controlada en muchas ocasiones, siempre ha quebrado los mejores augurios con una gran letalidad.
la introducción de la estreptomiocina supuso un giro radical sobre el pronostico de la tuberculosis, pero no estaba al alcance de todos los países
“...R. Koch dio un paso importante con el agente del carbunclo... la tuberculosis era otra cosa: se discutía la cronificación, diversidad clínica, contagiosidad, etiología, carácter infeccioso, etc…."
Parecerá una simpleza pero los Postulados de Koch para defender la etiología de la tuberculosis marcaron...
"Adyuvantes. El punto de partida, la tuberculina es muy polémico. El X Congreso Internacional de medicina (Berlín, agosto 1890) despertó una inusitada expectación. Corrió la noticia que R. Koch comunicaría un hallazgo para curar la tuberculosis"
Ya de entrada el término encierra...