Temas
El Proyecto Musa es un estudio sobre la Mejora en el uso de antibióticos en el ámbito extrahospitalario. Planteamiento:
- Estudio observacional, transversal sobre actitud y comportamiento de médicos responsables de la prescripción de antimicrobianos en el ámbito de la Comunidad.
- Entrevista personal mediante cuestionario estructurado.
- Datos procedentes de la opinión de los médicos y de los datos recogidos en las historias clínicas de los pacientes.
- Muestra: 855 médicos
- Margen de Confianza: 95,5%
- Error muestral: + 3,42%
- Probabilidad: p=q=50
- *Significación estadística nivel nacional, no CCAA y Provincias
- *Error inferior al 5% para MG/MG: entre 5-10% para Pediatras y M.
- Interna; entre 10-15% para Geriatras y M. Urgencias
Miembros del GRUPO MUSA
J.A. García Rodríguez (coordinador), Catedrático y Jefe de Microbiología, Hospital
Universitario de Salamanca; M.A. Barberán López, Jefe del Servicio de Enfermedades
Infecciosas, Hospital Gómez-Ulla, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de
Madrid; J.L. Cañada Merino, Grupo Enfermedades Infecciosas SEMERGEN; J. González
Núñez, Doctor en Farmacia, Instituto de Estudios del Medicamento, Madrid; S. López
Chamón, Médico de Atención Primaria, Centro de Salud Puerta del Ángel, Madrid; C. Llor
Vilá, Grupo Enfermedades Respiratorias WONCA, Tarragona; M. Marín Becerra, Médico de
Atención Primaria, Centro de Salud General Ricardos, Madrid; D. Martínez-Hernández,
Profesor Titular, Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de
Medicina, Universidad Complutense, Madrid; M. Moya Mir, Servicio de Urgencia, Hospital
Puerta de Hierro, Madrid; A. Navarro Siguero, Médico de Atención Primaria, Centro de
Salud Puerta del Ángel, Madrid; V. Olmo Quintana, Farmacéutico de Atención Primaria,
Servicio Canario de Salud, Las Palmas; A. Orero González, Médico de Atención Primaria,
Centro de Salud Puerta del Ángel, Madrid; C. Parra Vázquez, Doctora en Medicina, Grupo
Ars XXI de Comunicación, Barcelona; B. Pérez Gorricho, Servicio de Medicina Preventiva y
Enfermedades Infecciosas, Hospital del Niño Jesús, Madrid; J.J. Picazo de la Garza,
Catedrático y Jefe del Servicio de Microbiología, Hospital Clínico San Carlos, Facultad de
Medicina, Universidad Complutense, Madrid; J. Pietro Prieto, Catedrático de Microbiología,
Facultad de Medicina, Universidad Complutense, Madrid; M.A. Ripoll Lozano, Médico de
Atención Primaria, Centro de Salud Ávila Rural, Ávila.
Si quieres descargar el contenido completo pincha en el link: