Hábitos de vida saludable

Artículos sobre Hábitos de vida saludable

antibioticos
Esta pregunta tiene una lógica e inmediata contestación; los antibióticos no engordan, si acaso son los consumidores de antibióticos los que engordan. Respecto a esta respuesta se pueden dar dos enfoques el animal y el humano. En ganadería se conoce bien la utilidad...
infección
Según ha revelado una encuesta encargada por MasterCard, entre 1.000 personas y publicada el 25 de marzo de 2013, el 63 por ciento de los españoles considera que el dinero en efectivo es el objeto más sucio. Este estudio demuestra que la mayoría de los españoles considera...
dieta
En una revisión sistemática de estudios realizada en la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, un grupo de investigadores ha llegado a la conclusión de que, con un aumento de 7 gramos cada día de fibra en la dieta, disminuye el riesgo de sufrir un...
Caminar ligero
En un estudio realizado por Paul Williams, en el Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, California, afirman que cuando caminamos a paso ligero se reduce la presión arterial, el nivel de colesterol en sangre y el riesgo de desarrollar una diabetes, en la misma proporción que si el ejercicio...
acondicionado
Tenemos el verano ya encima, la temperatura empieza a subir y el calor empieza a hacer su efecto. En Quim Service aconsejamos realizar el mantenimiento del aire acondicionado en estas fechas, cuando empieza el calor. Pero siempre surgen dudas sobre su necesidad. 1....
Osteoporosis
El riesgo de padecer de fracturas está determinado por la densidad ósea y por el riesgo de caídas. Se estima que a partir de los 50 años el 50% de las mujeres y el 20% de los hombres tendrán una fractura osteoporótica. La principal...
calvicie
Las estadísticas demuestran que los hombres calvos presentan una mayor incidencia de problemas cardíacos; quizás debido a que "muchas hormonas que tienen influencia sobre el pelo la tienen también sobre el metabolismo, la resistencia a la insulina o la tensión arterial". A las mujeres con calvicie...
pelo
El estrés, junto con la hipertensión arterial, el colesterol elevado, la obesidad, el tabaquismo… son factores de riesgo para desarrollar enfermedades cardiovasculares como los infartos agudos de miocardio, las trombosis o las hemorragias cerebrales. La medida de cortisol en el pelo
dormir poco y obesidad
La obesidad es uno de los principales desencadenantes de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, problemas cardiovasculares o incluso cáncer. Gema Frühbeck,investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn) y presidenta de la Asociación Europea para el Estudio...
caminar
Kirk I. Erickson, investigador en la Universidad de Pittsburgh (EEUU), ha realizado un estudio con 299 personas sin demencia y con una media de edad de 78 años, registrando los kilómetros que caminaban en una semana. Después de nueve años, les realizaron un escáner cerebral para medir...