Desde que Brotzu hizo público su descubrimiento, en 1945 hubieron de pasar diez y siete años hasta que se pudo demostrar que las cefalosporánico suponían una aportación notable al arsenal terapéutico.
En septiembre de 1948. El “Cephalosporium acremonium de Brotzu” fue depositado en...
A pesar de los altibajos, modas, normas higiénico-sanitarias y religiosas, siguen siendo las bebidas más populares en la mayor parte del mundo, especialmente en Occidente. La cerveza y el vino son las bebidas elaboradas por el hombre mas antiguas conocidas, ya que se tienen referencias de...
En este año 2013, la Unesco, a petición del gobierno de Irán, celebra el milenario del texto médico más importante del medioevo: el famoso Kitab al Qanum fi al Tibb (El libro del canon de medicina). Su autor es, el médico, filósofo, teólogo, astrónomo, político y...
Cajal es identificado como el genuino Premio Nobel de Medicina español. Circunstancias de nacionalidad, temática, divulgación, etcétera, explican que Ochoa sea menos conocido para el ciudadano de a pie. El tema relacionado con Cajal es siempre la histología, pero lo que poca gente sabe es el papel...
Impresionar significa “conmover el ánimo hondamente” y seguramente esta fue la sensación que experimentaron los habitantes del mundo desarrollado, o al menos una buena parte de ellos, en la segunda mitad del siglo XIX, una de las etapas más singulares en la historia del hombre. A ello...
Lea un extracto del libro electrónico "La Historia de la Farmacia" y, más abajo, descargue la versión completa en PDF:
Dice el gran historiador Miguel Artola que la Historia es el relato de la gestión del conflicto. Esa descripción sitúa a los protagonistas de...