En octubre de 2022, se lo han divulgados los premios más recientes del Premio Nobel de Medicina David Julius y Ardem Patapoutian fueron galardonados por sus descubrimientos relacionados con la temperatura y los receptores táctiles.
Julius tiene 65 años y nació en Nueva York,...
Los procesos pandémicos, sobre todo los de rápida expansión como los respiratorios, tienen de común denominador: el miedo o pánico a lo desconocido, la sorpresa ante situaciones no previstas y la ausencia de medidas eficaces para su control. La COVID-19 no es una excepción.
El diccionario de la R.A. define como peste "la enfermedad contagiosa y grave que causa gran mortandad" ( y muy abundante en otra acepción). Los apestados (pestífero, pestilente) son "los que causan o comunican la peste". Las grandes epidemias de la antigüedad, ante el desconocimiento de la...
Desde principios de este año venimos oyendo al presidente Trump y otros hablar del "virus chino", el "virus rojo"(comunista), la "neumonía de Wuhan",... con claras intenciones molestas para China. En las epidemias, y algunas enfermedades bien conocidas, la denominación se ha utilizado como estigma, arma económica...
Este día, los canadienses Banting y Best comunicaron el descubrimiento de la insulina. Dos años más tarde, 1923, fueron galardonados con el Premio Nobel (polémico en este caso). Con este descubrimiento se marcó el futuro para el control de la diabetes, enfermedad que afecta a millones de...
Probióticos, prebióticos, simbióticos y antibióticos son términos concretos relacionados con fenómenos vitales teóricamente bien definidos en la actualidad. Pero muchas prácticas antiguas basadas en el empirismo han precedido al concepto de probióticos.
Desde tiempo inmemorial se observó cómo los animales cortaban con los dientes...
Tanto en España como en el extranjero el sentimiento más generalizado fue el de la impotencia. No fue posible atajar la infección con medidas preventivas adecuadas ni detener la muerte cuando tocaba a las puertas de las casas de los enfermos, ya que se carecía de armas...
En España la gripe vino a añadir la crisis sanitaria a la grave situación social, económica y política en la que vivía el país. Las condiciones de vida resultaban difíciles en general y verdaderamente miserables para una buena parte de la población. El descontento social se iba...
En el primero de sus relatos autobiográficos, El pequeño Wilson y el gran Dios, Anthony Burgess dibujó el esperpéntico cuadro que encontró su padre cuando regresó a casa procedente del campo de batalla: junto a la cuna dónde él estaba yacían muertas su madre y su hermana....
Guerra y la gripe del 18
Antes de que despertara la mañana del lunes 11 de noviembre de 1918, en el vagón de un tren detenido en las proximidades de Compiégne el responsable de la delegación del Gobierno alemán, Mathias Erzberger, hacía la...