Según la Real academia de la lengua: epónimo,ma: Dicho de una persona o de una cosa: Que tiene un nombre con el que se pasa a denominar un pueblo, una ciudad, una enfermedad, etc…
Paccini, corpúsculos de. (Filippo Pacini, 1817-1883, anatomista italiano). Considerados órganos periféricos de la sensibilidad general
Quassia, enema de (Quassi, enfermo de Sudamérica que lo utilizó por primera vez en 1730). Raiz amarga del árbol que contiene cuasina. Se utilizó como tónico y como enema para las parasitaciones por Áscaris
Raeder, síndrome de. (J. G Raeder, 1889-1956, oftalmólogo noruego) dolor neurálgico paroxístico unilateral de la cara asociado a parálisis simpática. Conocido también como síndrome paratrigeminal
Sabin, vacuna de. (Albert Bruce Sabin, 1906-1993, virólogo americano nacido en Polonia) vacuna oral de poliovirus tipos I, II y III atenuados en cultivos celulares.
Takahara, enfermedad de (Shigo Takahara, 1908-1994, Otorrinolaringólogo japonés) Llamada también acalatasia o acalatasemia. Cursa con ulceraciones en boca y pérdida de piezas dentarias por ausencia de producción de catalasa
Médico, microbiólogo e investigador. Fue profesor de varias universidades españolas donde dirigió Tesis Doctorales y proyectos de investigación sobre: diagnóstico, nuevos antimicrobianos, simulaciones en modelos de cultivo continuo y arquitectura de poblaciones bacterianas. Su labor, plasmada en numerosas publicaciones en revistas científicas, libros y artículos de divulgación, ha sido reconocida con diversos nombramientos y premios. En Esfera Salud, sus artículos de divulgación sobre historia y actualidad de la Medicina, están dirigidos al público interesado en temas de Salud.