los sinónimos en la Medicina, de extraordinario desarrollo y alto nivel científico, los sinónimos supondrían una mera curiosidad y como tal, una excepción. La precisión científica se asocia a la precisión lingüística y ésta no suele casar bien con los sinónimos. Pero la realidad es completamente diferente.
Hace casi 400 años (en 1616), el doctor Juan Soparán de Rieros (1572-1638) escribió una obra memorable titulada: “La medicina Española contenida en proverbios vulgares de nuestra lengua".Actualmente, lo que se refiere a la alimentación humana está plagado de falsas informaciones motivadas por creencias erróneas, integrismos...
El tiempo, de una u otra forma, está presente en nuestra vida, es nuestra vida. Es inmaterial, multiforme y adaptable , pero no es estrictamente subjetivo. Tampoco es estrictamente objetivable, pero se puede medir. Por eso el concepto “tiempo” se percibe de forma diferente por cada persona...
Los avances médicos han incorporado miles de nuevos términos que consolida el carácter científico del tecnolecto sanitario. Con este panorama se puede pensar en un nuevo discurso del médico. Ya no se convence al paciente con explicaciones en latín, la verborrea, los circunloquios, las complicidades de los...
En la actualidad, popularmente la gente identifica un anagramas con un símbolo o emblema. Es la consecuencia del poder y necesidad en empresas e instituciones de la mercadotecnia (marketing).
Pero el diccionario de la RAE define anagrama en su primera acepción como “la...
La forma más elemental y primitiva de comunicación de animales es mediante sonidos y voces que el hombre ha recogido y, con frecuencia, ha incorporado a su acervo cultural. Los hemos simplificado en las onomatopeyas que se enseñan desde la guardería muy comprensible para los pequeños.
José González Núñez
Ana Orero González
LITERATURA DE LA TOS
La tos es la expulsión violenta y sonora de una corriente de aire procedente de los pulmones, precedida por una inspiración. La tos es un...
La negra sombra del cáncer cayó de repente sobre aquella mujer de acáis azabaches y mirada valiente.
Ella no aceptó tenerla como acompañante más allá del quirófano y la quimioterapia. No la dejó alargarse por el lado de la desesperanza. Rehuyó utilizar cualquier...
«La finalidad última del escritor es reducir la esencia de la existencia humana a una sola oración.” William Faulkner
Un fenómeno literario de nuestro tiempo
El microrrelato (MCR) es un nuevo género de la narrativa breve iniciado en la segunda...
José González NúñezÁngel Martínez Gutiérrez
“Me gustan los párrafos del corazón, lo demás es literatura...”
(Dionisio Cañas)
El corazón, en cualquiera de los significados que permite la palabra, aparece frecuentemente, como protagonista o como referencia, en la...