Ensayos

Ensayos de salud, medicina y hábitos en Esfera Salud

communication
Justificación Los periodistas, muy ufanos, llevan el estandarte del “cuarto poder”, referido a los medios de comunicación. En otros sectores, como  finanzas, ciencia o política, se reconoce también su importancia. La información es poder, suele decirse. Otros términos, como lenguaje, publicidad, medios, mensajes o...
Diagnóstico y Tratamiento
“Dime el color y te diré la afección”. No pasaba de ser un antiguo juego entre médicos, que intentaba entrenar el “ojo clínico” diagnóstico y tratamiento. Hoy resultaría complicado porque muchos colores significativos aparecen en enfermos no tratados o terminales y además disponemos de métodos muy eficaces....
Augusto peláez
Fue un tenebroso día de noviembre en mayo. El viento de poniente desangraba las playas del Cabo de Gata y el cielo incendiado de azul de los días anteriores se había convertido en un yuyal. En la sombra de la primera esquina de la madrugada lo aguardó...
epónimos
Según la Real academia de la lengua, epónimos,ma: Dicho de una persona o de una cosa: Que tiene un nombre con el que se pasa a denominar un pueblo, una ciudad, una enfermedad, etc... Kader, operación de. (Bronislaw Kader, 1863-1937, cirujano polaco). Gastrotomía cuyo tubo se introduce a través del colgajo de manera que actúe como válvula cerrando el orificio al ser extraído Labbé, triangulo...
niño con cancer
4-febrero: Día Mundial contra el Cáncer  Lamentablemente el cáncer nunca dejó de ser un problema médico de primera línea y su mención siempre llevó implícitas malas noticias. Pero a la gente le cuesta objetivar  los problemas de los demás si no le afectan...
Enfermedades Raras
Sirva el oxímoron de este título como llamada de atención a un serio problema sanitario con flecos sociales, de investigación y gestión. Características de las Enfermedades Raras (E. Raras) Constituyen un grupo muy heterogéneo de enfermedades, llamadas también huérfanas o infrecuentes,...
mitología médica
¡Tenemos la mejor Medicina del mundo!, propagamos a los cuatro vientos y nos regocijamos en el mito de Narciso. Pero un resfriado en forma de pandemia hizo añicos el espejo y dejó nuestras vergüenzas al aire. No tienen buena prensa los mitos en la actual Medicina basada...
Shakespeare
José GonzálezFabio CafiniAna Orero PRESENTACIÓN Decía Alejandro Dumas, padre, que “después de Dios, nadie ha creado tanto como Shakespeare”. Ello da idea de la extraordinaria obra de quien es considerado como el dramaturgo más grande de todos los tiempos...
Patocronia
El tiempo, de una u otra forma, está presente en nuestra vida, es nuestra vida. Es inmaterial, multiforme y adaptable , pero no es estrictamente subjetivo. Tampoco es estrictamente objetivable, pero se puede medir. Por eso el concepto “tiempo” se percibe de forma diferente por cada persona...
Impresionismo
Impresionar significa “conmover el ánimo hondamente” y seguramente esta fue la sensación que experimentaron los habitantes del mundo desarrollado, o al menos una buena parte de ellos, en la segunda mitad del siglo XIX, una de las etapas más singulares en la historia del hombre. A ello...