La denominación de Salud Mental, sancionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) a la que se refiere este artículo, no parece ser la más adecuada. Y eso que sustituyó a la anteriormente llamada, con poca fortuna, “Higiene mental”. Cualquiera lo puede comprobar: pregunte a su...
- Es un anacronismo a primera vista. ¿Cómo se pueden citar en el siglo XXI, para una enfermedad nueva y desconocida como el covid-19, ningún tipo de proverbios bíblicos, aforismos hipocráticos o refranes medievales? Creo que se puede justificar con varios argumentos, a saber:
¿Balance o Anuario?
Cada comienzo de año, los balances, anuarios, memorias o rendición de cuentas, llenan amplios espacios en los medios de comunicación. Utilizados adecuadamente, son importantes instrumentos para el progreso de cualquier actividad humana. El año contable mide la eficiencia administrativa, presupuestaria, sanitaria,...
31 de octubre, Día Mundial de las Ciudades
La COVID-19 nos está enseñando en un curso acelerado, de unos meses, la importancia del binomio Sanidad y Ciudad, que la ONU reconoce con el tema general: “A mejor Ciudad, mejor Vida”.
Oimos hasta la saciedad que "estamos ante un problema desconocido". No es cierto, pero sirve para justificar ignorancias, cuando no negligencias. Sin embargo no nos privamos de difundir a los cuatro vientos cualquier ocurrencia sin considerar las consecuencias. La sobre exposición informativa de políticos y "divulgadores" con...
Ayer se hizo pública la concesión del Premio Nóbel de Medicina, del año 2020, a favor de H. Alter, C. Rice (norteamericanos) y M. Houghton (británico), que representan a cientos de personas entregadas, durante los últimos 40 años, a investigar los virus de las hepatitis.
El patrón de conducta social ante una epidemia es siempre el mismo. Se inicia con la DESESPERANZA por miedo a lo desconocido, la desconfianza en los políticos al observar las discrepancias entre lo que dicen y lo que hacen- mejor dicho, lo que no hacen-, la búsqueda...
Las características del COVID-19 son inéditas y, por tanto, repletas de enigmas para la sociedad actual. Como todo lo que afecta a la salud, las preocupaciones tienen un efecto multiplicador. Además, su evolución vertiginosa sorprende con una nueva normalidad. Se producen paradojas con serios dilemas sanitarios. Con...
La neumonía, conocida antiguamente como pulmonía, es una inflamación pulmonar grave, que se presenta con una clara polaridad demográfica. La inmensa mayoría la padecerán los mayores de 70 años y los menores de 5, localizándose estos últimos, abrumadoramente, en los países más desfavorecidos.
La...
“Algo tendrá el agua cuando la bendicen” (Popular)
El agua está o debe estar siempre en el punto de mira de todo el mundo. La ONU tomó conciencia y desde el año 2000 viene organizando diversas actividades. Acordó dedicar el 2003 como año Mundial...