Actualidad Sanitaria

Actualidad Sanitaria en Esfera Salud

Cancer Oral
Entre los cánceres orales se encuentran: el cáncer de los labios, lengua, boca (encías y paladar), amígdalas y orofaringe. En España en 2014 se han producido 2.340 muertes por este tipo de Cáncer Oral, fundamentalmente entre los hombres con 1.769 casos frente a...
depresión
Dependiendo del aspecto dominante, se encuadraba en este proceso a personas delicadas, sensibles , creativas, tristes, etc. que suscitaban una cierta simpatía en los demás. Hoy día la sintomatología es más cruda y el término depresión, generalizado desde el siglo XVIII, es más adecuado. Lo que se...
Infecciones polimicrobianas: microbios del suelo vistos desde un microscopio
El carácter polimicrobiano de numerosos cuadros clínicos plantea un complejo escenario de difícil abordaje. Los postulados de Koch fijaron los criterios científicos de una especie microbiana = una enfermedad ; pero las infecciones oportunistas (factores hospitalarios, inmunosupresores, iatrogénicos, cronificación, etc.) cambiaron el panorama de los últimos 50...
Virus Zika
La subida de temperaturas que estamos viviendo tanto por los cambios climáticos como por la explosión de la primavera, produce un aumento importante de la presencia de mosquitos en nuestro entorno, por lo que es bueno que recordemos los riesgos que la picadura de mosquito presenta....
guerra y la gripe del 18
Guerra y la gripe del 18 Antes de que despertara la mañana del lunes 11 de noviembre de 1918, en el vagón de un tren detenido en las proximidades de Compiégne el responsable de la delegación del Gobierno alemán, Mathias Erzberger, hacía la...
La edad biológica
La unidad de medida de la esperanza de vida de un individuo es relativa a su edad cronológica exclusivamente. Sin embargo, el avance del conocimiento científico ha hecho pensar, muy particularmente a entidades y organismos que necesitan revisar de forma periódica las estimaciones de tasas de mortalidad...
Biopsia líquida
Ante cualquier descubrimiento, la pregunta habitual es ¿qué aplicaciones tendrá en medicina? Y más concretamente ¿servirá para curar el cáncer?. Frente a las esperanzas despertadas, erróneamente se percibe que las aplicaciones, cuando llegan, lo hacen con desesperante lentitud para los enfermos. Los especialistas, por el contrario, dan...
Parkinson
La enfermedad de Parkinson es un proceso neurodegenerativo crónico de gran importancia, solo detrás del Alzheimer. A pesar de su importancia no se conoce la causa, su diagnóstico es difícil, especialmente en las primeras fases, y en consecuencia su epidemiología es mal conocida.