Vacunas para dejar de fumar
El acto de fumar está asociado con un número elevado de muertes prematuras y de enfermedades crónicas invalidantes y evitables, que...
La búsqueda del anillo cefalosporánico
Desde que Brotzu hizo público su descubrimiento, en 1945 hubieron de pasar diez y siete años hasta que se pudo demostrar...
El largo recorrido de los antifúngicos
Tanto como la bacterias, y seguramente mas, los hongos intervienen en los ciclos naturales convirtiéndose en beneficiosos para el hombre. Pero también...
Sulfamidas: una difícil trayectoria
La importancia de las sulfamidas ha sido infravalorada frecuentemente a pesar del impacto que tuvieron en el arranque de la carrera...
Ministerio de Sanidad Propone Evaluación Continua a los Médicos
El Ministerio de Sanidad quiere establecer un programa de “evaluación continua” a los profesionales médicos cada 6 años
Burocracia de la investigación biosanitaria
"Si ha entendido algo es que me he explicado mal. Si no ha entendido nada, eso es la burocracia en investigación...
Bacilo piocianico: un histórico en el punto de mira
El género Pseudomonas engloba numerosas especies, abundantes en la naturaleza que se encuentran en plantas, animales, aguas, etc. Muchas especies son productoras...
Utilización de antimicrobianos en geriatría
Autores: J. González, A. Orero
Coordinación: J. Prieto
INTRODUCCIÓN
Los ancianos constituyen la parte...
Método y serendipia en el proceso de investigación
J. González Núñez
Doctor en Farmacia
Habitualmente se entiende por ciencia el “conocimiento cierto de...
Infectología: avances jalonados de experimentos temerarios
"En infectología estos ensayos son más conflictivos si cabe, porque participa un nuevo agente, el infeccioso, de comportamiento imprevisible, cuyas consecuencias...